Éxxita construye en Sevilla la mayor planta de reciclaje de placas solares de España
Éxxita ha iniciado la construcción en Bollullos de la Mitación (Sevilla) de la que será la mayor planta de reciclaje de paneles solares fotovoltaicos de España. El nuevo centro, que arrancará su actividad a principios de 2026, comenzará con capacidad para tratar 200.000 paneles al año y podrá escalar hasta los 600.000, lo que la convertirá en una infraestructura clave para afrontar el inminente desmantelamiento de instalaciones solares.
Una respuesta al boom del desmantelamiento solar
En España existen 18 millones de paneles fotovoltaicos instalados, gran parte de ellos en Andalucía y Extremadura. Teniendo en cuenta que los primeros huertos solares comenzaron a instalarse en 2006 y que la vida útil de un panel ronda los 20 años, el CEO de Éxxita, Alejandro Costa, anticipa que “en 2026 asistiremos a un boom de desmantelamiento de placas; o creamos ya las fábricas para reciclarlas o habremos generado gran cantidad de residuos”.
Con esta nueva planta, Éxxita no solo evita que miles de toneladas de residuos acaben en vertederos, sino que impulsa la recuperación de materias primas estratégicas como silicio, aluminio y cobre, esenciales para las cadenas de suministro europeas.
Circular Innovation Hub y Circular Replay: innovación y alianzas
Éxxita ya operaba en Bollullos con su Circular Innovation Hub, especializado en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, donde trabajan 160 personas. A este proyecto se suma ahora la nueva planta de reciclaje solar, desarrollada a través de su filial Circular Replay, en la que participan tres cooperativas de Mondragón.
La inversión inicial, de 3 millones de euros, procede de fondos propios y de la entrada del grupo GSI en el capital de Éxxita, que elevó la valoración de la empresa a 30 millones en apenas un año.
Innovación social con Éxxita Be Social
Una parte del proceso de reciclaje contará con la participación de Éxxita Be Social, centro especial de empleo donde trabajan actualmente 15 personas con discapacidad intelectual. Estas personas se encargan de identificar paneles que aún pueden generar energía y darles un segundo uso en ámbitos como la agricultura, alumbrado público o pequeños autoconsumos.
El objetivo de la compañía es duplicar la plantilla de este centro en 2026, demostrando que la innovación social y la sostenibilidad industrial pueden avanzar de la mano.
Competencia y proyección nacional
Aunque existen otros proyectos de plantas de reciclaje solar, la de Éxxita será la de mayor capacidad instalada en España y la primera con un enfoque integral: reutilización de paneles, recuperación de materiales y generación de empleo inclusivo.
La compañía ya ha recibido peticiones para replicar este modelo en otras comunidades, como Extremadura, y lo ha solicitado para ser incluido en la Unidad Aceleradora de Proyectos Estratégicos de Andalucía.